top of page
mamoplastia.png

Aumento Mamario

Diseñada para mejorar el volumen y la apariencia de los senos de forma natural, de acuerdo con las necesidades y deseos de cada paciente, proporcionando una mayor confianza y satisfacción con la apariencia corporal. 

¿Qué es?

La cirugía de aumento mamario, también conocida como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos de una mujer. Se utiliza comúnmente para mejorar la apariencia estética de los senos, pero también puede ser recomendada en casos de reconstrucción mamaria después de una mastectomía o para corregir asimetrías mamarias.

¿En qué consiste?

Aumento-de-pecho-1_1566858151891.jpg

Durante la cirugía de mamoplastia de aumento, se colocan implantes mamarios en los senos para aumentar su tamaño. Estos implantes pueden estar rellenos de solución salina o de gel de silicona cohesivo. El cirujano realiza una incisión en el área de los senos y coloca cuidadosamente los implantes debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral, dependiendo de las características y preferencias de la paciente.
 

Existen diferentes tipos de incisiones que se pueden utilizar en la cirugía de aumento mamario, como la incisión inframamaria (en el pliegue debajo del seno), la incisión periareolar (alrededor de la areola) o la incisión axilar (en la axila). La elección de la incisión dependerá de varios factores, como la anatomía de la paciente, el tipo de implante y las preferencias del cirujano.

Beneficios

Mamoplastia-de-aumento.jpg
  1. Mejora de la apariencia estética: Muchas mujeres consideran la mamoplastia de aumento para mejorar la forma y el tamaño de sus senos, lo que puede aumentar su confianza y autoestima. Este procedimiento puede ayudar a lograr una apariencia más equilibrada y proporcional al cuerpo, corrigiendo asimetrías mamarias o proporcionando un aumento del volumen mamario deseado, sin alterar las funciones propias de los senos.

  2. Restauración de la forma y el tamaño después de cambios corporales: Algunas mujeres pueden experimentar cambios en sus senos debido a la pérdida de peso, el embarazo, la lactancia materna o el envejecimiento. La mamoplastia de aumento puede ayudar a restaurar el volumen y la forma de los senos, devolviendo una apariencia más juvenil y firme.

  3. Reconstrucción mamaria: La cirugía de aumento mamario también se utiliza en la reconstrucción mamaria después de una mastectomía, que es la extirpación quirúrgica de uno o ambos senos debido al cáncer de mama u otras condiciones médicas. Permite a las mujeres recuperar una apariencia completa de los senos y restaurar su confianza y bienestar emocional.

Preguntas Frecuentes

Q: ¿La cirugía aumenta las posibilidades de Cáncer de seno?

R: No, los estudios realizados en todo el mundo descartan una relación directa entre las prótesis mamarias y la aparición de cáncer de seno.

Q: ¿Las prótesis interfieren en los chequeos y controles en los senos?  

R: La paciente podrá realizar sin ninguna interferencia todos los exámenes y controles necesarios para detectar de manera anticipada el Cáncer de seno.

Q: ¿Dónde es mejor colocar las prótesis mamarias, delante o detrás del músculo pectoral?

R: Esto en esencia depende de las características anatómicas del pecho del paciente y sus necesidades.

Q: ¿Cada cuánto debo cambiar las prótesis?

R: Las prótesis tienen una garantía de 10 años, pasado este período, pueden comenzar a presentar permeabilidad, filtración de silicona (a nivel local o a los ganglios axilares) o pueden incluso romperse. Por lo tanto, cumplidos los 10 años, se le debe realizar seguimiento a las pacientes y cuando el Dr. considere que ya se están presentando filtraciones a nivel local o regional se proceden a cambiar las prótesis. Sin embargo, no hay una fecha exacta en la que se deban cambiar los implantes.

Antes/Después

Conoce las imágenes de pre y post cirugía de algunos de nuestros pacientes. 

Conozca también: 

Dr. Felipe Mesa Betancourt

Horarios: 

Lunes a Viernes

8:00 a.m - 12:00 p.m |  2:00 p.m - 6:00 p.m

Contacto: 

(+57) 316 482 4181

(+57) 300 622 6603

felipemesasecretaria@hotmail.es

Edificio Medical

Cl. 7 #39-107, Medellín, Colombia

Consultorio 1313 

©2023 por Dr. Felipe Mesa Betancourt.

bottom of page