

Otoplastia
Diseñada para corregir las irregularidades en la forma, posición o tamaño de las orejas.
¿Qué es?
La otoplastia, también conocida como cirugía de las orejas, es un procedimiento quirúrgico diseñado para corregir las deformidades o irregularidades en la forma, posición o tamaño de las orejas. Esta cirugía se realiza con el objetivo de mejorar la apariencia estética de las orejas y, en algunos casos, corregir problemas funcionales asociados con la audición.
La otoplastia se utiliza principalmente para corregir orejas prominentes o "en asa", donde las orejas sobresalen más de lo deseado en relación con la cabeza. Este procedimiento se puede realizar tanto en adultos como en niños entre los 4 y 14 años.
¿En qué consiste?
La cirugía de orejas suele durar entre 2 y 3 horas, aunque los procedimientos complicados pueden durar más tiempo. La técnica por utilizar dependerá de la situación de cada paciente. Sin embargo, en una de las técnicas más comunes, se realizan incisiones en la parte posterior de las orejas para acceder al cartílago subyacente. Luego, se remodela el cartílago y se suturan las incisiones para obtener una forma y posición más deseables de las orejas. En algunos casos, también se puede eliminar el exceso de piel. La cirugía se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo de la preferencia del paciente y el cirujano.
Después de la otoplastia, es posible que se requiera el uso de vendajes o una banda elástica para mantener las orejas en su nueva posición durante el proceso de cicatrización. En la mayoría de los casos, la cirugía dejará una leve cicatriz en la parte posterior de la oreja que se desvanecerá con el tiempo. La recuperación suele ser relativamente rápida, y se recomienda evitar actividades físicas intensas y dormir de lado durante las primeras semanas después de la cirugía.
Beneficios
-
Corrección de orejas prominentes: Este procedimiento remodela el cartílago de las orejas y las reposiciona más cerca de la cabeza, creando un aspecto más equilibrado y estético.
-
Mejora de la autoestima: Las orejas prominentes pueden afectar significativamente la confianza y autoestima de una persona, especialmente en niños y adolescentes. La otoplastia puede ayudar a mejorar la apariencia de las orejas y proporcionar un impulso en la confianza en sí mismo y la imagen corporal.
-
Corrección de deformidades congénitas o traumáticas: La otoplastia también se utiliza para corregir deformidades congénitas, como el síndrome de Treacher Collins o microtia, que afectan el desarrollo y la forma de las orejas. Además, puede ser útil en casos de lesiones traumáticas que resultan en deformidades en las orejas.
-
Corrección de problemas funcionales: Si las orejas prominentes o malformadas afectan la audición o causan dificultades en la colocación de anteojos o audífonos, la otoplastia puede ayudar a mejorar la funcionalidad de las orejas y resolver estos problemas.
Preguntas Frecuentes
Q: ¿Quiénes son buenos candidatos para la otoplastia?
R: Adultos o niños entre los 4 y 14 años que tienen orejas prominentes o deformidades en la forma, posición o tamaño de las orejas.
Q: ¿Cuánto tiempo dura la cirugía de otoplastia?
R: Esto depende de la complejidad del caso, pero en general dura entre 2 a 3 horas.
Q: ¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de la otoplastia?
R: El tiempo de recuperación puede variar según cada individuo. Sin embargo, se espera que la mayoría de los adultos puedan volver a sus actividades normales luego de 5 días y los niños puedan regresar a clase luego de 7 días aproximadamente. Cualquier actividad que involucre que la oreja se doble debe ser evitada durante un mes luego del procedimiento.
Q: ¿Es dolorosa la otoplastia?
R: Durante el procedimiento se utiliza anestesia local o general para garantizar que no haya ninguna incomodidad para el paciente. Sin embargo, es normal experimentar un poco de dolor o sensibilidad en las orejas unos días después de la cirugía, pero todo esto puede ser controlado con medicamentos.