

Reconstrucción de la mano
Restaura la función y apariencia de la mano, mejorando su funcionalidad y capacidad.
¿Qué es?
La reconstrucción de la mano es un procedimiento quirúrgico realizado para restaurar su función y apariencia después de una lesión, deformidad congénita o enfermedad. La mano es una parte extremadamente compleja del cuerpo humano, compuesta por huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y tejidos blandos, todos los cuales trabajan en conjunto para permitir el movimiento y realizar diversas tareas. Cuando la mano sufre una lesión grave, como una fractura compleja, una amputación parcial o total, una lesión de nervios o tendones, o una quemadura severa, puede resultar en una pérdida significativa su funcionalidad y capacidad para realizar actividades cotidianas.
¿En qué consiste?
El objetivo principal de la reconstrucción de la mano es restaurar su función y movilidad tanto como sea posible, mejorar la fuerza y el agarre, y minimizar la deformidad. Los cirujanos plásticos y ortopédicos especializados en cirugía de la mano son quienes realizan estos procedimientos, trabajando en estrecha colaboración con terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas para lograr resultados óptimos.
Este procedimiento requiere de una evaluación minuciosa de la lesión o deformidad, seguida de un plan de tratamiento individualizado. Dependiendo de la naturaleza y la gravedad de la lesión, la reconstrucción de la mano puede implicar varias técnicas y procedimientos, como la reparación de huesos fracturados, la reconexión de nervios y tendones, la transferencia de tejido o injertos de piel, y la reconstrucción de articulaciones.
Beneficios
-
Restauración de la función: Esto puede implicar la recuperación de la movilidad, la capacidad de agarrar y manipular objetos, así como la mejora de la destreza y habilidades motoras finas.
-
Mejora de la calidad de vida: Al restaurar la función de la mano, la reconstrucción puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Les permite retomar actividades diarias, como vestirse, comer, escribir y realizar tareas laborales, lo que puede mejorar su autonomía y bienestar general.
-
Alivio del dolor: En casos en los que la lesión o deformidad de la mano causa dolor crónico, la reconstrucción puede proporcionar alivio del dolor. Al corregir la causa subyacente del dolor, como una lesión de nervios o tendones, se puede reducir o eliminar la sensación de dolor.
-
Mejora de la apariencia: Además de restaurar la función, la reconstrucción de la mano también puede mejorar la apariencia estética de la mano. Esto es especialmente relevante en casos de deformidades congénitas o cicatrices visibles causadas por lesiones o quemaduras.