top of page
tendinitis de quervain.jpeg

Tendinitis de Quervain

Alivia los síntomas de la Tendinitis de Quervain recuperando la movilidad en las actividades diarias y mejorando la calidad de vida. 

¿Qué es?

La tendinitis de Quervain, también conocida como tenosinovitis estenosante de Quervain, es una afección provocada por la irritación o inflamación de los tendones que se encuentran a lo largo del lado del pulgar, en la muñeca. Estos tendones están ubicados en una estructura llamada compartimento de Quervain, que es una especie de túnel por el cual pasan los tendones. La irritación hace que el compartimiento alrededor del tendón se hinche, dificultando que los tendones se muevan como deberían. La hinchazón puede causar dolor y sensibilidad a lo largo del lado de la muñeca del pulgar, al hacer actividades como cerrar el puño, agarrar cosas, o girar o torcer la muñeca.

La tendinitis de Quervain se produce generalmente debido a la irritación o la tensión excesiva de los tendones implicados. Esto puede ocurrir debido a una serie de factores, como movimientos repetitivos de la muñeca, uso excesivo del pulgar, traumatismos o lesiones directas en la muñeca.

¿En qué consiste?

tendinitis-de-quervain.jpg

El tratamiento de la tendinitis de Quervain tiene como principal objetivo aliviar el dolor causado por la irritación e hinchazón. En algunos casos, el medico puede recomendar descansar el pulgar y la muñeca utilizando un cabestrillo. Adicionalmente, los medicamentos antiinflamatorios tomados de manera oral o inyectados en el compartimiento del tendón puede ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el dolor. En algunos casos, suspender las actividades que causan dolor e hinchazón pueden permitir que los síntomas desaparezcan. Sin embargo, cuando los síntomas son severos y no mejoran mediante el tratamiento convencional, es recomendable realizar una cirugía.

El procedimiento quirúrgico generalmente se realiza de forma ambulatoria bajo anestesia local o regional. Para ello se realiza una pequeña incisión en la muñeca, generalmente en la base del pulgar, donde se encuentra el compartimento de Quervain. Luego el cirujano localiza los tendones afectados (tendón del músculo extensor corto del pulgar y tendón del músculo abductor largo del pulgar). A continuación, se libera el compartimento de Quervain, que implica abrir el túnel por el cual pasan los tendones. Esto se realiza mediante la sección o el corte del tejido que recubre el compartimento, permitiendo que los tendones se muevan sin restricciones. Finalmente, una vez completada la liberación, se cierra la incisión con suturas o adhesivos quirúrgicos.

Después de la cirugía, se puede colocar un vendaje o una férula en la muñeca y el pulgar para proporcionar soporte y estabilización. Adicionalmente, se puede recomendar la terapia física para ayudar a la recuperación y fortalecimiento de la muñeca y el pulgar.

Beneficios

  1. Alivio del dolor: La cirugía puede ayudar a aliviar el dolor crónico y persistente en la base del pulgar y la muñeca que no ha respondido a otros tratamientos.

  2. Mejora de la función: Al liberar el compartimento de Quervain y permitir que los tendones se muevan sin restricciones, la cirugía puede mejorar la función de la muñeca y el pulgar. Esto puede permitir un rango de movimiento más completo y un agarre más fuerte.

  3. Restauración de la movilidad: La tendinitis de Quervain puede limitar la movilidad de la muñeca y el pulgar. La cirugía puede ayudar a restaurar la movilidad normal y permitir que el paciente realice actividades cotidianas sin restricciones.

  4. Resultados a largo plazo: En la mayoría de los casos, la cirugía de la tendinitis de Quervain proporciona resultados duraderos y puede prevenir recurrencias de la afección. Esto significa que el paciente puede experimentar alivio a largo plazo y tener una mejor calidad de vida.

Preguntas Frecuentes

Q: ¿Cuánto tiempo dura la cirugía de tendinitis de Quervain?

R: Por lo general toma de 30 min a 1 hora, pero este tiempo puede variar dependiendo de la complejidad del caso.

Q: ¿Es necesaria la anestesia general para la cirugía?

R: No, la cirugía de tendinitis de Quervain generalmente se realiza bajo anestesia local o regional.

Q: ¿Cuánto es el tiempo de recuperación después de la cirugía?

R: Puede variar, pero por lo general, se recomienda un período de reposo y limitación de actividades durante algunas semanas. Se puede utilizar una férula o vendaje para proporcionar soporte a la muñeca y al pulgar. La terapia física puede iniciarse para ayudar en la rehabilitación y el fortalecimiento de la zona afectada.

Q: ¿Cuándo puedo retomar mis actividades normales después de la cirugía?

R: La capacidad para retomar las actividades normales dependerá de la velocidad de recuperación individual y la recomendación del cirujano. Por lo general, se puede esperar un retorno gradual a las actividades normales en unas semanas después de la cirugía. Es importante seguir las instrucciones del médico y evitar la sobrecarga o el estrés excesivo en la muñeca y el pulgar durante el período de recuperación.

Dr. Felipe Mesa Betancourt

Horarios: 

Lunes a Viernes

8:00 a.m - 12:00 p.m |  2:00 p.m - 6:00 p.m

Contacto: 

(+57) 316 482 4181

(+57) 300 622 6603

felipemesasecretaria@hotmail.es

Edificio Medical

Cl. 7 #39-107, Medellín, Colombia

Consultorio 1313 

©2023 por Dr. Felipe Mesa Betancourt.

bottom of page