

Dedo en gatillo
Alivia los síntomas del Tenosinovitis Estenosante y mejora la calidad de vida.
¿Qué es?

El dedo en gatillo, también conocido como tenosinovitis estenosante, es una condición médica en la que el movimiento del dedo se ve limitado o bloqueado debido a una inflamación en los tendones de la mano. Esta condición suele afectar al dedo medio, anular o pulgar, aunque también puede afectar a otros dedos.
La causa exacta del dedo en gatillo no se conoce con certeza, pero generalmente se cree que está condición puede ocurrir debido a una lesión, movimientos repetitivos de la mano o una predisposición genética. La artritis reumatoide, gota y diabetes pueden causar síntomas de la tenosinovitis estenosante.
Los síntomas más comunes del dedo en gatillo incluyen dolor en la base del dedo, sensibilidad, hinchazón y dificultad para mover el dedo. En algunos casos, el dedo puede quedarse estancado en una posición flexionada y luego enderezarse bruscamente, como si se tratara de apretar el gatillo de una pistola, de ahí el nombre de la condición.
¿En qué consiste?
El tratamiento para el dedo en gatillo puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas. En algunos casos se puede tratar la condición con antiinflamatorios, terapia física y haciendo cambios en las actividades repetitivas de la mano. En casos más graves o cuando el tratamiento básico no es efectivo, puede ser necesario recurrir a la cirugía para liberar los tendones y restaurar el movimiento normal del dedo.
La cirugía para el dedo en gatillo se conoce como liberación del tendón o tenolisis. El objetivo de esta intervención quirúrgica es aliviar la restricción del movimiento del dedo y mejorar la función de la mano afectada. La cirugía de dedo en gatillo implica los siguientes pasos: administración de anestesia, realización de una pequeña incisión en la palma de la mano o en el dedo afectado, identificación del tendón inflamado, liberación del tendón mediante el corte o división de la polea A1 (la estructura estrecha a través de la cual el tendón pasa cerca de la base del dedo), cierre de la incisión con suturas o adhesivos quirúrgicos, y colocación de un vendaje o férula para proteger la mano durante la recuperación. Por último, se puede recomendar terapia física para restaurar la fuerza y el movimiento del dedo.
Beneficios
-
Alivio de los síntomas: La cirugía de dedo en gatillo tiene como objetivo principal aliviar el dolor, la rigidez y la limitación del movimiento del dedo. Al liberar el tendón afectado y eliminar la obstrucción, se restablece el movimiento normal del dedo y se reduce la molestia.
-
Restauración de la función de la mano: El dedo en gatillo puede dificultar las actividades diarias que requieren el uso de la mano y los dedos, como agarrar objetos, escribir o realizar tareas manuales. Mediante la liberación del tendón, se recupera la función de la mano y se permite un mayor rango de movimiento, lo que facilita el desempeño de estas actividades cotidianas.
-
Mejora de la calidad de vida: La cirugía de dedo en gatillo puede ayudar a reducir las limitaciones funcionales y el malestar, lo que permite a los pacientes volver a realizar sus actividades habituales y mejorar su bienestar general.
-
Resultados a largo plazo: En la mayoría de los casos, la cirugía de dedo en gatillo proporciona resultados a largo plazo y duraderos. Después de la intervención quirúrgica y el período de recuperación adecuado, es poco probable que el dedo en gatillo vuelva a desarrollarse en la misma mano y dedo. Esto depende de los cuidados postoperatorios que tenga cada paciente y el desarrollo de su terapia física.
Preguntas Frecuentes
Q: ¿Cuánto tiempo dura la cirugía de dedo en gatillo?
R: Por lo general el procedimiento puede llevar entre 15 y 30 minutos, pero este tiempo puede variar en casos de mayor complejidad.
Q: ¿La cirugía de dedo en gatillo requiere anestesia general?
R: No siempre. En la mayoría de los casos, se utiliza anestesia local o regional para adormecer la mano y el brazo. Sin embargo, en ciertos casos, como cuando se realizan múltiples procedimientos o si el paciente prefiere estar completamente dormido, se puede utilizar anestesia general.
Q: ¿Es dolorosa la cirugía de dedo en gatillo?
R: Durante la cirugía, el paciente no debería sentir dolor debido a la anestesia. Después de la cirugía, es posible que haya algo de molestia o incomodidad en la zona operada, pero esto se puede controlar fácilmente con analgésicos.
Q: ¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de la cirugía de dedo en gatillo?
R: Puede variar según cada individuo, pero por lo general, se puede esperar un tiempo de recuperación de unas pocas semanas. Es posible que se necesite usar una férula o vendaje durante un período específico, y la terapia física puede ser recomendada para ayudar a restaurar la fuerza y el rango de movimiento del dedo.
Q: ¿La cirugía de dedo en gatillo siempre es necesaria?
R: No siempre. En algunos casos leves, los síntomas pueden mejorar con tratamientos como el reposo, la terapia física y los medicamentos. Sin embargo, si los síntomas persisten o son graves, la cirugía puede ser una opción recomendada para aliviar los síntomas y restaurar la función del dedo.