
Cirugía Reconstructiva
Restaura la forma y función de las partes del cuerpo que han sido afectadas por una lesión, defecto congénito, enfermedad, o cirugías previas, mejorando la calidad de vida del paciente.

La cirugía reconstructiva es una rama de la medicina que se enfoca en restaurar la forma y función de una parte del cuerpo que ha sido afectada por una lesión, defecto congénito, enfermedad o cirugía previa. Su objetivo principal es mejorar la apariencia y la capacidad funcional de la región afectada, permitiendo así que los pacientes recuperen su calidad de vida.
Esta especialidad médica abarca una amplia gama de procedimientos quirúrgicos que pueden involucrar tejidos blandos (como piel, músculos y vasos sanguíneos) y tejidos duros (como huesos y cartílagos).
Es importante destacar que la cirugía reconstructiva no se limita solo a la apariencia estética, sino que también busca mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes. Los cirujanos deben trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como oncólogos, traumatólogos y especialistas en rehabilitación, para brindar un enfoque integral y multidisciplinario en el cuidado de los pacientes.